Las mejores bodegas de Cataluña

Las mejores bodegas de Cataluña

Si te gusta el vino o estás buscando una escapada diferente por la comunidad catalana, este artículo te va a interesar. Hemos hecho una selección de algunas de las mejores bodegas de Cataluña, lugares donde se produce vino de calidad y donde también puedes vivir una experiencia especial: visitas guiadas, catas, paseos entre viñedos…

Desde Salir.com hemos preparado un recorrido enológico por algunas de las bodegas de Cataluña más importantes para que disfrutes del vino catalán como se merece.

Bodegas Joan Grill - Manlleu

Las Bodegas Joan Grill son una joya familiar del Penedès que ha sabido evolucionar sin perder su esencia. Se enecunetra ubicada en El Pla de Manlleu y combina tradición y modernidad en cada botella. Desde sus inicios elaborando vino a granel hasta su apuesta actual por la viticultura ecológica, esta bodega representa el respeto por la tierra y el amor al vino.

Hoy, Xavier y Sergi Pons crean vinos como El Jornal (Montonega) y El Tiet (Chardonnay), auténticos reflejos del paisaje que los rodea. Si buscas bodegas con alma y compromiso, Joan Grill merece una visita. Te llevarás un pedacito de Penedès embotellado.

Bodega Ferrer Bobet - Falset

La Bodega Ferrer Bobet es otra de las mejores bodegas de Cataluña. Está en pleno corazón del Priorat y es una bodega joven con alma clásica. Fundada en 2002 por Sergi Ferrer-Salat y Raül Bobet, destaca por su respeto absoluto al entorno y su apuesta por la viticultura ecológica. Sus viñedos crecen en suelos de llicorella, típicos de la zona, y se centran en variedades autóctonas como la Garnacha y la Cariñena.

Sus vinos, elegantes y equilibrados, reflejan fielmente el carácter del Priorat. Las visitas guiadas permiten recorrer los viñedos, conocer el proceso de elaboración y disfrutar de una cata con vistas impresionantes a las montañas del Montsant. Visitar estas bodegas en Penedès es una experiencia inolvidable.

Aquí tienes una lista de las mejores bodegas del Penedès.

Bodegas Covides - Sant Sadurní d'Anoia

Bodegas Covides, en Sant Sadurní d’Anoia, es una de las grandes protagonistas del Penedès. Nacida en los años 60 como cooperativa, hoy agrupa a más de 700 viticultores y gestiona unas 2.000 hectáreas de viñedo. Aquí se elaboran vinos y cavas con carácter, combinando tradición y técnicas modernas.

Su propuesta de enoturismo es muy completa: visitas guiadas, catas, maridajes y experiencias únicas como rutas en Segway o talleres creativos. Además, apuestan por la sostenibilidad con vinos y cavas ecológicos. Covides ofrece buenos productos, pero también una manera distinta de vivir y disfrutar el mundo del vino.

Brots de Vi - Girona

Brots de Vi es otra de las mejores bodegas de Cataluña, ya que es un espacio donde el vino, la gastronomía saludable y el diseño se dan la mano. Con una decoración minimalista y elegante, este local ofrece desde comidas basadas en productos de proximidad hasta copas de vino o cócteles al caer la noche.

Su cocina apuesta por ingredientes frescos, locales y poco procesados, como frutas, verduras, carnes y cereales de km0. Ideal para quienes buscan cuidarse sin renunciar al placer, Brots de Vi te invita a saborear Girona en un ambiente acogedor y con mucho estilo.

Bodegas Miquel Jané - Vilafranca del Penedès

En pleno corazón del Alt Penedès, la bodega Miquel Jané es una de las mejores bodegas de España. Cuenta con más de 100 hectáreas de viñedos y bosques, y ofrece una experiencia completa para quienes aman el vino y la naturaleza. Sus vinos, premiados internacionalmente, reflejan la esencia del territorio y el cuidado en cada detalle.

La visita incluye catas didácticas, paseos en 4x4 o segway entre viñas y la posibilidad de comer en su restaurante con productos locales. Ideal para escapadas de fin de semana o actividades en grupo, ya que Miquel Jané es mucho más que una bodega: es una experiencia. Si buscas una cata de vinos Cataluña que sean de calidad, esta es una buena opción.

Bodega Recaredo - Sant Sadurní d'Anoia

La Bodega Recaredo, en Sant Sadurní d’Anoia, es ideal para disfrutar del enoturismo Cataluña, especializado en el mundo del cava. Fundada en 1924 por Josep Mata Capellades, esta bodega familiar ha apostado siempre por la viticultura ecológica y biodinámica, elaborando espumosos con variedades autóctonas como Xarel·lo, Macabeu y Parellada.

En 2018, se unieron a Corpinnat, distintivo de los grandes vinos espumosos del Penedès. Sus cavas, de crianza larga y producción artesanal, destacan por su elegancia y personalidad. La visita a Recaredo permite descubrir cada paso del proceso, desde la vendimia manual hasta la crianza en barrica. Una parada imprescindible para los amantes del buen cava.

Juvé & Camps - Sant Sadurní d'Anoia

Juvé & Camps, en Sant Sadurní d’Anoia, es todo un referente del cava en Cataluña. Fue fundada en 1921 y con cuatro generaciones a sus espaldas, esta bodega familiar se ha ganado un nombre gracias a sus elegantes cavas Gran Reserva. Visitarla es adentrarse en el corazón del Penedès, con rutas que recorren viñedos, cavas centenarias y espacios únicos como La Capella.

Ofrecen experiencias para todos los gustos: catas, picnics entre viñas, paseos en e-bike y maridajes selectos. Con cavas ecológicos y de Paraje Calificado, Juvé & Camps es sinónimo de calidad, tradición y pasión por el cava.

Can Carol Hotel Restaurant - Capellades

Can Carol tampoco podía faltar en esta lista de las mejores bodegas de Cataluña. Es una encantadora masía del siglo XIV ubicada en Capellades, en plena comarca de Anoia, ideal para una escapada con sabor a vino y naturaleza. Restaurada con gusto, ofrece siete habitaciones amplias y elegantes, jardín de 1.500 m² con piscina, y una bodega integrada en un entorno que combina historia, comodidad y paisaje.

Cuenta con restaurante propio de cocina creativa basada en productos frescos y de temporada, perfecta para maridar con buenos vinos. Con salón de lectura, capilla y espacios para eventos, Can Carol es un rincón único para disfrutar del enoturismo con calma y estilo en Cataluña.

Por cierto, si eres fan del vino, no puedes dejar de visitar las mejores bodegas en La Rioja o las mejores bodegas en Ribera del Duero.

Bodegas Masía Torreblanca - Vilafranca del Penedès

Masía Torreblanca es una bodega con encanto, situada en una masía del siglo XV en pleno corazón del Penedès. Está rodeada de viñedos y naturaleza mediterránea, combina historia, arquitectura y vinos de gran calidad. Aquí se elaboran cavas y vinos con variedades autóctonas como Macabeo, Xarel·lo y Parellada, junto a uvas internacionales como Chardonnay o Syrah.

Además, su propuesta enoturística incluye catas, maridajes y visitas guiadas. Cuenta con espacios únicos, piscina y zona chill out, así que también es ideal para eventos y bodas. Un rincón perfecto para disfrutar del vino, la tranquilidad y la belleza del paisaje catalán.

Bodega Oller del Mas - Manresa

Oller del Mas, en Manresa (DO Pla de Bages), es una bodega ubicada en una finca del siglo X que ha pertenecido a la misma familia durante generaciones. A partir de 1980, iniciaron la producción de vino con un fuerte compromiso por la sostenibilidad y la recuperación de variedades autóctonas como el Picapoll.

Con viñedos ecológicos y certificación de huella de carbono, elaboran vinos que respetan la tierra y el entorno. La visita incluye catas en su castillo medieval, un lugar espectacular que convierte la experiencia en algo inolvidable. Historia, naturaleza y vino se fusionan en Oller del Mas.

Bodegas Celler Kripta - Sant Sadurní d'Anoia

Celler Kripta, en el corazón del Penedès, es una de esas bodegas que dejan huella. Fundada en 1955 por Agustí Torelló Mata, es conocida por su cava Kripta, todo un icono del sector. Hoy, sus hijos continúan el legado familiar, elaborando cavas y vinos con variedades autóctonas como Macabeo, Xarel·lo o Trepat.

La bodega apuesta por la viticultura ecológica y la vendimia manual, cuidando cada detalle. Sus cavas de Guarda Superior, con largas crianzas, son una delicia para los amantes del buen espumoso. Visitar Celler Kripta es descubrir historia, tradición y excelencia en cada copa.

Bodega Can Bas - Subirats

Terminamos esta lista de las mejores bodegas de Cataluña con Can Bas, que se encuentra en el municipio de Subirats (Penedès)y es una bodega con alma e historia. Sus tierras han visto crecer viñedos desde hace más de 2.700 años, aunque el proyecto actual tomó forma en 2011 de la mano de Pere Ventura y Mireia Jové. Aquí se elaboran vinos honestos y llenos de carácter, reflejo fiel del clima y la tierra.

Con variedades como Xarel·lo, Muscat o Cabernet Sauvignon, sus vinos y cavas destacan por su autenticidad. La visita al celler incluye un recorrido completo por viñedos, salas de crianza y catas que invitan a descubrir el corazón del Penedès.